Este documental nos lleva a la selva virgen más
extensa e intacta del mundo. Es la morada de los dioses de la Gran Sabana
venezolana donde se encuentran los sagrados tepuyes. Está en el Macizo
Guayanés, al sur de Venezuela, lindando con Brasil.
En el interior de este mundo verde anclado en el tiempo, viven hombres y
mujeres adaptados íntimamente a este medio selvático. Pertenecen a
diferentes etnias: pemones, maquiritares, panares y hotis, divididos en un
sin fin de tribus.
Todos ellos temen y respetan los tepuyes, gigantes del universo como ellos
los describen en su mitología. Sin duda, el tepuy más venerado es el
auyan-tepuy, "la Montaña del Diablo" en idioma pemon. Creen que allí
arriba moran entes extraordinarios, monstruos malignos y serpientes de
tres cabezas. En una de sus paredes se encuentra el Kerepakupai-Meru,
también conocido como Salto Angel, que es absoluto tabú para los indígenas.
Mas al sur nos encontraremos con Los Sanema, tribu escindida de los
Yanomamis, conocidos como el Pueblo Feroz del Amazonas. La mujer sanema es
la encargada de la mayoría de los trabajos domésticos: recolecta frutos y
leña en el bosque, cultiva, cocina y cuida de los niños más pequeños. El
hombre emplea casi todo su tiempo en la caza y ocasionalmente pesca en las
quebradas cercanas al poblado.